jueves, 9 de octubre de 2014

Agentes que planifican búsquedas


Un agente inteligente, debe maximizar sus medidas de rendimiento lo más posible, esto siempre y cuándo el agente pueda elegir objetivos y a su vez, satisfacerlo.
Un sencillo agente que resuelve problemas, primeramente formúla un objetivo y un problema, realiza una secuencia de acciones que deberían de resolver dicho problema, ejecutándo entonces las acciones, una por vez. Siempre y cuándo termine un objetivo, se completa un ciclo y posteriormente formúla otro objetivo. Suponiendo entonces que la solución encontrada estará trabajando bién.
FORMULAR LOS PROBLEMAS
 El proceso de eliminar detalles de un represantación se lo define cómo: abstracción, por ejemplo: Una acción de conducir tiene muchísimos efectos. Además del cambio de lugar de conductor, vehículo y sus ocupantes, pasa el tiempo, consume hidrocarburos, genera polución, y el agente cambia.

http://applicacion.com/wp-content/uploads/2012/12/aprovechar-busqueda-imagenes-google.jpg
La resolución de problemas es fundamental para la mayoría de las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA). De hecho, la capacidad de resolver problemas suele usarse como una medida de la inteligencia tanto para el ser humano como para la computadora. Hay principalmente dos clases de problemas. Una primera clase puede ser resuelta usando algún tipo de procedimiento determinista cuyo éxito esté garantizado. A este procedimiento se le llama de computación. La resolución por computación normalmente sólo se aplica a aquellos tipos de problemas para los que existan tales procedimientos, como en matemáticas.
Se puede con frecuencia traducir los métodos usados para resolver estos problemas de manera fácil, a un algoritmo que pueda ser ejecutado por una computadora. No obstante, a pesar de que pocos problemas reales se prestan a soluciones computables, deben ser situados en la segunda categoría, que consiste en problemas que se resuelven con la búsqueda de una solución. Este es el método de resolución de problemas del que se preocupa la IA
 

Resolver problemas mediante búsquedas







Un estado es la representación de un problema en un instante dado. Para definir el espacio de estados o espacio de búsqueda

(El conjunto de todos los nodos) no es necesario hacer una exhaustiva enumeración de todos los estados válidos, sino que es posible definirlo de manera más general.

El estado inicial consiste en uno o varios estados en los que puede comenzar el problema.

El estado objetivo o estado meta consiste en uno o varios estados finales que se consideran solución aceptable.
Las reglas describen las acciones u operadores que posibilitan un pasaje de estados. Podríamos decir que una regla tiene una parte izquierda y una derecha. La parte izquierda determina la aplicabilidad de la regla, es decir, describe los estados a los que puede aplicarse la regla. La parte derecha describe la operación que se lleva a cabo si se aplica la regla (acción).
La heurística es la información acerca de la posibilidad de que un nodo específico sea mejor para intentar la próxima elección que cualquier otro nodo.

Agentes para la solución de problemas (Metas), basado en metas, tiene algoritmos de
búsqueda, el esqueleto es:
• Formulación del Problema
• Formulación de Metas
• Búsqueda (Algoritmos) para llegar del Estado Inicial al estado de meta
• Solución