lunes, 10 de noviembre de 2014

Búsqueda primero en profundidad

Primero se expande el nodo más profundo del árbol de búsqueda. No es un método completamente óptimo; su complejidad temporal O(bm) y su complejidad espacial es O(bm), en donde m es la profundidad máxima. Los árboles de búsqueda cuya profundidad es muy grande o infinita, invalidan la utilidad de este método.
Sólo si la búsqueda conduce a un callejón sin salida (un nodo sin meta que no tiene expansión), se revierte la búsqueda y se expanden los nodos de niveles menos profundos.
http://uniandesia.wikispaces.com/file/view/BUSQUEDA1.jpg/239065037/BUSQUEDA1.jpg

Búsquedas Bidireccionales

Ayuda a reducir notablemente la complejidad temporal, aunque no siempre pueda utilizársele.
La cantidad de memoria que necesita puede hacerla poco práctica.
Es básicamente, una búsqueda simultánea que avanza a partir del estado inicial y que retrocede a partir de la meta y que se detiene cuando ambas búsquedas se encuentran en algún punto intermedio.
http://inventariacomunicacionsocial.files.wordpress.com/2013/11/comunicacic3b3n_interna.jpg

Búsqueda: Primero en profundidad con iteraciones

Se emplea la búsqueda con límite de profundidad, pero los límites van aumentando hasta encontrar una meta. Es completa y óptima; su complejidad temporal es O(bd) y su complejidad espacial es O(bd).
https://nelsonsilva13.files.wordpress.com/2014/06/g8.png

Búsqueda de profundidad limitada

Se pone un límite a la búsqueda preferente por profundidad. Si el límite fuera igual a la profundidad del estado meta más superficial, se reduce al mínimo la complejidad espaciotemporal.
http://dmi.uib.es/~abasolo/intart/2-figura1.JPG

Búsqueda de costo uniforme

Primero se expande el nodo hoja de menor costo. Es un método completo y, a diferencia de la
búsqueda preferente por amplitud, es óptimo incluso si el costo de cada uno de los operadores
es distinto. Su complejidad espacio-temporal es la misma que la de la búsqueda preferente por
amplitud.
Siempre se tiene un costo o unidades. Los costos deben ser positivos, caso contrario no se
aplica esta búsqueda.
http://users.dcc.uchile.cl/~bebustos/apuntes/cc3001/Diccionario/abbopt1.png

Búsqueda primero en anchura

Búsqueda preferente por amplitud(anchura)
Primero se expande el nodo más superficial del árbol de búsqueda. Es un método completo,
óptimo para operadores de costo unitario. Su complejidad espacio-temporal es O(bd). En
muchos casos, la complejidad espacial impide que sea práctico.
Debo expandir la profundidad (d) antes de expandir la profundidad siguiente (d+1) empezando
por la izquierda. d = profundidad nodo raíz = estado inicial.
http://www.monografias.com/trabajos76/tecnicas-inteligencia-artificial-software-educativo/image014.jpg

Estrategias de búsqueda no informada

Buena parte de los esfuerzos invertidos en el área de la búsqueda han quedado en la
determinación de la estrategia de búsqueda adecuada para un problema. Se utiliza para
hallar una solución "sin información".
o Búsqueda preferente por amplitud(anchura)
o Búsqueda de costo uniforme
o Búsqueda preferente por profundidad
o Búsqueda limitada por profundidad
o Búsqueda por profundización iterativa
o Búsqueda birideccional